


Lunes a viernes de
18 a 21 horas
Sábado de 9:00 a 14:30

JOSE A. RODRIGUEZ GARCIA
Horarios:
Lunes a viernes de
18 a 21 horas.
Sábados de 9:00 a 14:30 horas.
REFRIGERACION
PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN.
-
RECOMENDACIONES GENERALES
-
REGLAMENTO DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN
-
REGLAMENTO DEL TALLER.
-
NORMAS DE SEGURIDAD.
-
CONOCIMIENTO DEL TALLER.
HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN EL TALLER.
-
HERRAMIENTAS: CORTE, GOLPE, AJUSTE Y EXPANSIÓN.
-
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN: AMPERÍMETRO, VOLTÍMETRO, TERMÓMETRO, MANÓMETRO Y BOMBA DE VACÍO.
BREVE HISTORIA DE LA REFRIGERACIÓN.
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DOMÉSTICA.
-
SISTEMA ELÉCTRICO Y MECANICO: FUNCIONAMIENTO, FALLAS Y REPARACIÓN.
COMPRESORES UTILIZADOS EN LA REFRIGERACIÓN DOMESTICA.
-
PARTES Y FUNCIONAMIENTO DEL COMPRESOR.
-
COMPRESORES DE DIFERENTES AMPERAJES Y SU UTILIZACIÓN.
-
PRUEBA DE EFICIENCIA.
-
CAMBIO DE ACEITE.
-
PRUEBA DE ACIDEZ.
SOLDADURAS.
-
TIPOS DE SOPLETES.
-
TIPOS DE SOLDADURAS.
-
TÉCNICAS DE SOLDAR.
REFRIGERANTES UTILIZADOS EN LA REFRIGERACIÓN DOMÉSTICA.
-
R 134-A
-
MP 39
-
MP66
-
MOD 40
-
TRANSFORMAR GRADOS CENTÍGRADOS EN GRADOS FAHRENHEIT.
CICLO DEL REFRIGERANTE EN UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DOMÉSTICA.
-
GAS COMPRIMIDO.
-
GAS CONDENSADO.
-
GAS EN ESTADO LÍQUIDO.
-
GAS SUB EVAPORADO.
-
VACÍO DEL SISTEMA.
-
CARGA DE GAS EN EL SISTEMA.
BLOQUES DE VOLTAJE.
-
VOLTAJE MÍNIMO.
-
VOLTAJE NORMAL.
-
VOLTAJE MÁXIMO.
AHORRO DE ENERGÍA EN EL NUEVO SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DOMÉSTICA.
-
FUNCIONAMIENTO DEL NUEVO SISTEMA.
-
DIAGRAMAS.
-
FALLAS Y REPARACIÓN.
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA.
-
FUNCIONAMIENTO DE LAS PIEZAS ELECTRÓNICAS EN LA REFRIGERACIÓN DOMÉSTICA.
-
CÓDIGO DE COLORES DE LAS RESISTENCIAS EMPLEADAS.
INSTALACIÓN DE REFRIGERADORES DOMÉSTICOS DIGITALES.
-
PARTES COMPONENTES
-
DIAGRAMA ELECTRÓNICO
-
CÓDIGO DE INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE LOS PROGRAMAS
-
FALLAS Y REPARACIÓN.
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL.
-
SISTEMA ELÉCTRICO: FUNCIONAMIENTO, FALLAS, Y REPARACIÓN.
-
SISTEMA MECÁNICO: FUNCIONAMIENTO, FALLAS Y REPARACIÓN.
COMPRESORES PARA LA REFRIGERACIÓN COMERCIAL.
-
USO DE LOS COMPRESORES DE DIFERENTES CAPACIDADES.
-
CAPACIDADES DE COMPRESORES EN LA REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL
TIPOS DE TUBERÍA.
-
CALIBRE DEL GROSOR DE LA TUBERÍA.
-
RIGIDEZ
-
DIÁMETRO.
THERMISTORES.
-
ACTIVADOS POR PRESIÓN.
-
ACTIVADOS POR CALOR.
-
ACTIVADOS POR FRIO.
REFRIGERANTES USADOS EN LA REFRIGERACIÓN COMERCIAL.
R-22, R-502, R-504, R-506. R-507, R-402, R-404, R-406, R-407.
CARGA DE GAS EN UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL.
-
VACÍO A 3500 MICRONES DE MERCURIO.
-
VACÍO A 500 MICRONES.
-
CARGA DE GAS EN ESTADO LÍQUIDO.
-
CARGA DE GAS EN VAPOR.
-
CARGA DE GAS INADECUADO.
EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO.
-
TIPO: PINGÜINO, VENTANA, MINI SPLIT, MULTI SPLIT, FAN AN COIL, AIRE LAVADO, PAQUETE Y CHILLER
TIPOS DE VOLTAJE.
-
127 VOLTS, 220 VOLTS,360 VOLTS
TIPOS DE GASES USADOS EN AIRE ACONDICIONADO.
-
R-22 Y R 502
TIPOS DE ÁREA DE CONFORT POR CADA EQUIPO.
-
DIFERENTES TIPOS DE ÁREAS.
TIPOS DE TUBERÍA.
-
TUBERÍAS EMPLEADAS
DIAGRAMAS ELÉCTRICOS
-
COMPONENTES ELÉCTRICOS.
-
CÓDIGO DE INTRODUCCIÓN AL SISTEMA.
-
FALLAS Y REPARACIÓN.