


Lunes a viernes de
18 a 21 horas
Sábado de 9:00 a 14:30
HISTORIA DEL CENTRO SALESIANO DE CAPACITACION
San Juan Bosco en 1857 inicia en la ciudad de Turín (Italia) las Escuelas de Artes y Oficios como una respuesta a las necesidades de los jóvenes de escasos recursos económicos. En 1892 llegaron los primeros Salesianos a México, siendo su primera obra este COLEGIO SALESIANO DE SANTA JULIA.
En la actualidad este colegio Salesiano es un importante CENTRO EDUCATIVO, imparte enseñanza desde primaria hasta los estudios Universitarios de Ciencias de la Educación.
Hace 36 años, a iniciativa y como parte del servicio social del Club Rotario Nonoalco, e impulsado por dos destacados rotarios: el Dr. César Becerra, presidente del club en esa época y del Sr. Carlos Briones, empresario industrial, sostienen pláticas con la Comunidad Salesiana del Colegio Salesiano de ese tiempo para crear unos talleres de Capacitación para personas de escasos recursos y de esa manera mantener viva una de las principales misiones de San Juan Bosco que consiste en atender a jóvenes necesitados y en grave riesgo de caer en vicios y malas compañías.
El club Rotario Nonoalco brinda los recursos económicos para iniciar la obra de adaptación de los talleres en el Colegio Salesiano en el mes de junio de 1982 siendo director de la Obra el RP. JOSÉ LÁZARO Y REYES, y de ella se encargaron los cooperadores Salesianos: Ing. José López Cervantes, el CP Carlos Tabera y el C.P. Mario Ruiz Fernández.
Acudiendo a la Junta de Asistencia Privada del DF para constituirse como Institución de Asistencia Privada el día 9 de diciembre de 1982 con número de IAP 0298.
El 24 de enero de 1983 se efectúa la bendición de los talleres ya terminados acción celebrada por el R.P. Luis Felipe Gallardo Martin del Campo, provincial de los Salesianos. Y es así como nace este complejo educativo “EL CENTRO SALESIANO DE CAPACITACIÓN RAFAEL DONDE, I.A.P.”
Una importante remodelación de los talleres gracias al Donativo de la Sra. María Guadalupe Salgado Mendía se lleva a cabo en el año de 1991 quedando como actualmente se encuentra y ofreciendo los siguientes talleres:
-
Carpintería, Cerrajería, Computación Básica e Intermedia, Corel Draw y Photoshop aplicadas a Serigrafía, Electricidad, Electrodomésticos, Hidrosanitaria, inglés, Mecánica en General, Reparación de Celulares y Tablet’s, Refrigeración domestica a, comercial y aire acondicionado, Reparación y Mantenimiento a Equipo de Cómputo.
Los programas de Capacitación se actualizan periódicamente, pero conservando su característica de 20% teoría y 80% práctica
El Centro Salesiano desde su fundación ha capacitado a más de 13,000 alumnos aproximadamente, que se han diseminado por todo el país.
Son 37 años de una permanente labor, son 37 años de servicio, son 36 años de estar cerca de la gente deseosa de superación, son 36 años de vencer obstáculos, son 36 años de una entrega total y de una constante Superación Técnica. Son 36 años que nos invitan a seguirnos superando para servir mejor a la gente.